En muchas casas de cazadores se guarda carne de corzo sin una idea clara de cómo cocinarla. Para que eso no te ocurra con tu último lance, te proponemos tres recetas fáciles, sabrosas y sin complicaciones, pensadas para todo tipo de cocinas, desde la más tradicional hasta la más práctica.
Estas propuestas están pensadas con cortes muy concretos: el solomillo, la pierna y la paleta. Así aprovecharás lo mejor del animal, con elaboraciones que respetan su sabor natural y no requieren técnicas complejas ni ingredientes rebuscados.
Solomillo de corzo a la plancha con mantequilla de romero
Corte: solomillo limpio
Dificultad: muy fácil
Tiempo: 15 minutos
Ingredientes:
- Solomillos de corzo
- Sal en escamas
- Pimienta negra
- Mantequilla (50 gramos)
- 1 diente de ajo
- Una ramita de romero fresco
Preparación:
Saca los solomillos del frigorífico una hora antes para que estén a temperatura ambiente. Salpimiéntalos generosamente. En una sartén caliente con unas gotas de aceite de oliva, márcalos vuelta y vuelta a fuego fuerte (unos 2 minutos por lado para que queden rosados por dentro). Mientras reposan en un plato cubiertos con papel de aluminio, baja el fuego y añade la mantequilla, el ajo machacado y el romero. Deja que infusione un par de minutos. Vierte esta mantequilla aromática sobre los solomillos y sirve al momento con una guarnición de patatas panadera o una ensalada de brotes.

Estofado de pierna de corzo al vino tinto
Corte: pierna deshuesada, en dados grandes
Dificultad: media
Tiempo: 3 horas
Ingredientes:
- 1 kilo de carne de pierna
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 1 botella de vino tinto
- Tomillo, laurel y pimienta en grano
- Harina, aceite de oliva y sal
Preparación:
Marina la carne durante una noche en vino tinto con las verduras troceadas y las hierbas. Al día siguiente, escurre y seca los trozos, pásalos por harina y dóralos bien en una olla. Retira y sofríe las verduras de la marinada en ese mismo fondo. Incorpora la carne, añade el vino colado y cubre con agua si es necesario. Cuece a fuego lento durante unas dos horas y media o hasta que la carne esté tierna. Sirve con arroz blanco o puré de patata, y verás cómo se deshace en la boca.

Paleta deshilachada en bocadillo estilo “pulled pork”
Corte: paleta entera o media
Dificultad: fácil
Tiempo: 4 a 5 horas
Ingredientes:
- Paleta de corzo
- Sal, pimienta, ajo en polvo y pimentón
- Mostaza antigua
- 1 cucharada de miel
- Panecillos rústicos
- Cebolla morada y col en juliana
- Salsa barbacoa (opcional)
Preparación:
Unta la paleta con las especias y un poco de mostaza. Sella en una olla con aceite hasta que esté dorada por fuera. Añade un vaso de agua, baja el fuego al mínimo, tapa y deja que se cocine durante al menos cuatro horas. También puedes hacerlo al horno tapado con papel de aluminio a 140 grados. Una vez cocinada, deshilacha la carne con dos tenedores. Mézclala con la miel y un poco del jugo de cocción. Rellena los panecillos con la carne, la col en crudo y un poco de cebolla morada. Si quieres un toque más goloso, añade salsa barbacoa al gusto.

El sabor del campo, en tu mesa
La carne de corzo es una de las más nobles y aromáticas que puedes disfrutar como cazador. No hace falta ser un chef profesional para convertirla en un plato digno de celebración: con respeto por el producto, buen corte y cocciones adecuadas, tienes en tus manos un manjar. Y tú, ¿cómo cocinas tu corzo? Comparte tus recetas con nosotros en los comentarios de Cazaflix o en redes. ¡Buen provecho y buena caza!