The Hunter: Call of the wild – Montería a la española

Un capítulo trepidante de theHunter: Call of the Wild donde la emoción de la caza mayor digital se vive como si fuera real

Una jornada de caza que arranca con buenas vibraciones. En este nuevo episodio de la serie de theHunter: Call of the Wild, el creador ProTeiD se calza las botas virtuales para sumergirse de lleno en una montería intensa en el mapa de Hirschfelden, una región ficticia inspirada en los bosques y campos centroeuropeos. El objetivo es claro: poner a prueba la estrategia, el sigilo y la puntería en un entorno digital donde cada decisión cuenta.

Desde los primeros compases del vídeojuego, ProTeiD selecciona cuidadosamente su equipo, combinando armas de alto calibre, munición adecuada y un arsenal de reclamos y señuelos para atraer tanto ciervos comunes (Cervus elaphus) como jabalíes (Sus scrofa), las dos especies estrella de la jornada. La tensión se palpa en cada movimiento: rastros frescos, huellas, sonidos en la espesura… Todo suma en esta experiencia que, aunque virtual, exige los mismos reflejos y atención al detalle que una cacería real.

Técnicas, lances y análisis en cada abate

A lo largo del vídeo, el espectador es testigo de varios encuentros emocionantes con jabalíes, donde destaca la sangre fría del cazador a la hora de ejecutar el disparo perfecto. Cada lance viene acompañado de un análisis detallado del impacto: trayectoria de la bala, zona afectada y puntuación del trofeo. Además, se muestran los beneficios de emplear callers y técnicas de reclamo bien utilizadas, cruciales para lograr acercamientos exitosos.

La exploración del terreno es clave en esta partida. ProTeiD se desplaza por diferentes zonas de Hirschfelden, evaluando qué lugares tienen mayor densidad de fauna y adaptando sus movimientos a la topografía y las condiciones del entorno. La inteligencia artificial del juego simula con gran realismo los comportamientos de los animales, obligando al cazador a anticiparse, esconderse y ser preciso en el momento decisivo.

Como es habitual en sus contenidos, el vídeo no se limita a la acción. También hay espacio para compartir consejos útiles para otros jugadores, responder a comentarios de la comunidad y reflexionar sobre lo vivido. Porque aquí, igual que en el monte, cada jornada deja una enseñanza.

Hirschfelden nunca defrauda

La montería concluye con un resumen de capturas, valoración de estrategias y una invitación a nuevas aventuras cinegéticas digitales. El protagonista celebra una jornada redonda, donde se combinan lances vibrantes, buena gestión y la emoción de un mundo que, aunque digital, refleja con fidelidad el alma de la caza real.

Compártelo

Relacionadas

Scroll al inicio