El presidente de la Diputació de Valencia, Vicent Mompó, aprovechó su intervención en la feria Fruit Attraction 2025 para anunciar la puesta en marcha de un plan provincial de control de jabalíes. El programa se desarrollará en colaboración con la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana y busca atajar los daños que esta especie provoca en los cultivos y en la red viaria.
Según explicó Mompó, la Diputació ha habilitado una línea de ayudas económicas destinada a financiar batidas y ganchos en los municipios con mayor densidad de jabalí. «Hay 245 localidades donde se ha declarado la sobrepoblación y los cazadores de cada zona serán los encargados de ejecutar estas acciones», indicó el presidente provincial.
La presidenta de la Federación de Caza, Lorena Martínez, destacó que los fondos se distribuirán directamente entre clubes y sociedades locales: «La particularidad de esta ayuda es que llegará a quienes están en primera línea. Las batidas conllevan un gasto que hasta ahora asumían los propios cazadores».
Seguridad en carreteras
El plan incorpora también un apartado de seguridad vial. La Diputació instalará sistemas de detección de fauna y aviso a conductores en tramos de la red provincial con mayor accidentalidad. Mompó adelantó que, antes de que acabe el año, se probará un dispositivo desarrollado junto a la empresa valenciana Metalesa en dos carreteras.

Antecedentes
El crecimiento de la población de jabalí en la Comunitat Valenciana ha generado un aumento de daños agrícolas y de accidentes de tráfico en los últimos años. La Diputació ya había impulsado campañas de concienciación contra los robos en el campo y la compra de productos sin garantías sanitarias, medidas que ahora complementa con este nuevo plan.
La corporación provincial prevé que las primeras actuaciones de control comiencen de forma inmediata en las zonas más afectadas. Paralelamente, se evaluará el funcionamiento de los sistemas de detección en carretera para extenderlos a otros puntos de la red viaria si resultan eficaces.