Icono del sitio Cazaflix

José María Gallardo habla claro: «Los talibanes ecologistas son los responsables de que se esté quemando España»

José María Gallardo, presidente de FEDEXCAZA.

José María Gallardo, presidente de FEDEXCAZA. © Israel Hernández

En plena ola de incendios que ha calcinado miles de hectáreas en Extremadura y otras regiones de España, el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, ha defendido con firmeza el papel del sector cinegético. Sus palabras llegan en un momento de máxima tensión, cuando colectivos ecologistas y animalistas han aprovechado el desastre para cargar contra la caza y pedir su prohibición.

Durante la grabación de un documental para Cazaflix, Gallardo respondió con dureza a las acusaciones que responsabilizan a los cazadores de los incendios forestales. El dirigente extremeño subrayó que la actividad cinegética no solo contribuye a la prevención de fuegos, sino que los cazadores suelen ser los primeros en actuar cuando las llamas amenazan pueblos y explotaciones.

«Los cazadores somos el colectivo privado que más invertimos en conservación de la naturaleza y en prevención de incendios. Solamente en esta lucha, a nivel nacional, destinamos más de 54 millones de euros», recalcó. En su opinión, resulta incomprensible que mientras agricultores, ganaderos y cazadores arriesgan sus vidas en primera línea, algunos grupos ecologistas se limiten a reclamar la prohibición de la caza.

@jara_y_sedal José María Gallardo, presidente de FEDEXCAZA: «Estos talibanes ecologistas son los responsables de que se esté quemando España». #caza #cazadores #incendios #ecologistas #extremadura ♬ sonido original – Jara y Sedal

La respuesta del mundo rural

Las declaraciones se producen en un contexto especialmente crítico en la provincia de Cáceres, donde los incendios en Jarilla y Hervás han obligado a la población rural a organizarse para frenar el avance de las llamas. Agricultores, ganaderos y cazadores han actuado conjuntamente, demostrando —según Gallardo— el compromiso real de quienes viven del campo.

«Hay que ser muy malintencionado para que, después de más de 200.000 hectáreas quemadas en España, lo único que sepan decir algunos es que hay que prohibir la caza», reprochó el presidente de FEDEXCAZA. Frente a esa visión, insistió en que el abandono del monte y las políticas restrictivas son factores que han agravado la situación: «Estamos hartos de tanta normativa que nos prohíbe trabajar el campo como se ha hecho durante siglos».

Gallardo también recordó que cada coto extremeño cuenta con personal especializado que vigila el monte y actúa como primera alarma en caso de conato de incendio o de la presencia de un pirómano. «Aproximadamente hay un guarda por cada 3.000 hectáreas, que en muchas ocasiones es el primero en dar la voz de alarma», explicó. Para el dirigente, esta labor demuestra la implicación de la caza en la protección del entorno natural.

Malestar en el campo

El presidente de FEDEXCAZA denunció que el discurso ecologista criminaliza a quienes en realidad resultan ser víctimas directas de los incendios. «Cuando estos talibanes ecologistas son los responsables de que se esté quemando España como se está quemando», declaró con contundencia. Sus palabras reflejan un malestar creciente en el mundo rural, donde se percibe como una injusticia que quienes combaten los fuegos sean acusados de provocarlos.

Gallardo concluyó reclamando respeto hacia un sector que, junto a agricultores y ganaderos, se enfrenta cada verano a la amenaza del fuego. «Somos los primeros damnificados cuando el monte arde», afirmó, reivindicando el papel imprescindible de la caza en la conservación de la naturaleza y en la defensa activa del territorio.

Salir de la versión móvil