Icono del sitio Cazaflix

Las rehalas españolas lanzan un comunicado conjunto: «Disparar en un agarre es una falta grave e inadmisible»

Agarre de jabalí en montería.

Agarre de jabalí en montería.

En un gesto de unidad, las entidades más representativas del mundo de las rehalas en España —AER, ARRECAL, la Asociación de Rehalas de Córdoba y el Real Club de Monteros (RCM)— han hecho público un comunicado conjunto en el que advierten sobre una de las conductas más peligrosas y reprobables que pueden producirse en una montería: efectuar un disparo durante un agarre.

El mensaje es claro: «No se puede disparar en un agarre». Además del riesgo evidente de herir o matar a un perro, estas acciones provocan consecuencias graves en los perros, como miedo, desconfianza y pérdida del instinto de agarre, afectando de manera directa a su comportamiento futuro en el monte.

Ética, sanciones y respeto al rehala

Las asociaciones recuerdan que el organizador de la montería debe dejar este punto perfectamente claro antes del inicio de cada jornada, y que no debe concederse ningún trofeo obtenido mediante una acción de este tipo. Asimismo, insisten en que los infractores deben ser vetados en futuras monterías y que cualquier montero o rehalero presente debe denunciar los hechos ante el Capitán de la Montería. En los casos más graves, el comunicado subraya que el rehalero tiene derecho a solicitar la retirada del permiso de armas, así como la imposición de sanciones o multas conforme a la ley.

El texto concluye apelando a la base moral de la caza española: «La ética, el respeto y la seguridad son pilares fundamentales de la montería. Cuidemos a nuestros perros, auténticos protagonistas del monte.» Con este mensaje, las asociaciones quieren recordar que la montería es una tradición con normas y valores, y que el bienestar de los perros de rehala debe estar siempre por encima de cualquier lance o trofeo.

Salir de la versión móvil