El Observatorio Cinegético ha liderado el mayor censo de tórtola europea (Streptopelia turtur) y codorniz (Coturnix coturnix) realizado en España, con más de 350 cazadores voluntarios que recorrieron 5.000 kilómetros a pie y aportaron 1.127 censos válidos, un 26 % más que en la campaña anterior. El esfuerzo conjunto se consolida como el sistema de seguimiento más robusto y eficaz para estas especies en nuestro país.
Un despliegue sin precedentes en el campo
Entre abril y julio, los voluntarios trabajaron en 551 cuadrículas UTM de 10×10 km, dedicando más de 1.098 horas al registro de avistamientos mediante la aplicación CensData, que permite recopilar datos en tiempo real con geolocalización. El resultado es una base científica inédita en amplitud y precisión, fundamental para la gestión cinegética y la conservación de la fauna.
Datos más completos que los de programas ecologistas
El Observatorio Cinegético ha logrado superar la cobertura y fiabilidad de iniciativas anteriores como el programa SACRE. Su metodología estandarizada, validación científica individualizada y red de colaboradores formados garantizan resultados más representativos y operativos para la gestión real del territorio.
La importancia de este trabajo crece tras la retirada de la moratoria sobre la caza de la tórtola europea, que hace imprescindible disponer de censos rigurosos y actualizados para fundamentar las políticas de conservación. Cada recorrido es validado por el equipo científico de Fundación Artemisan, lo que asegura su utilidad tanto para gestores cinegéticos como para administraciones públicas.
Una alianza consolidada para la gestión de la fauna
El Observatorio Cinegético se confirma como el sistema de monitorización de fauna silvestre más importante de España, con capacidad real de influir en decisiones de conservación basadas en datos sólidos.
Este proyecto es fruto de la colaboración entre Fundación Artemisan, Bineo Consulting, la Real Federación Española de Caza y las federaciones autonómicas, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Mutuasport.

