Icono del sitio Cazaflix

La Diputación de Badajoz lanza ayudas de 300.000 euros para recuperar la caza menor y reforzar las poblaciones de conejo y perdiz

Perdiz roja

Perdiz roja. © Shutterstock

La Diputación de Badajoz ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia su primera convocatoria de ayudas destinada a impulsar proyectos de conservación de fauna menor en cotos sociales y sociedades locales de cazadores. Las subvenciones, de hasta 8.000 euros por entidad y cubriendo el cien por cien de los costes, financiarán actuaciones dirigidas a fortalecer las poblaciones de conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) y perdiz roja (Alectoris rufa), especies emblemáticas cuya recuperación es prioritaria en el campo extremeño.

Actuaciones para reforzar hábitats y poblaciones

El programa contempla intervenciones orientadas a la mejora integral del entorno rural, como la construcción de majanas para conejo, instalación de comederos y bebederos, creación de márgenes multifuncionales, siembra de pastizales y barbechos semillados y montaje de jaulas de aclimatación. También se incluyen repoblaciones controladas de conejo y perdiz roja, con el objetivo de reforzar núcleos naturales y aumentar la disponibilidad de alimento y refugio.

Los proyectos podrán ejecutarse entre 2025 y 2026, y las solicitudes deberán presentarse de manera telemática en un plazo de veinte días naturales desde la publicación en el BOP.

Satisfacción del sector cinegético

La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha celebrado la iniciativa y la ha calificado como «histórica», subrayando que la Diputación adelantará los fondos para facilitar la ejecución. La entidad ha destacado que este impulso es fruto de meses de trabajo conjunto con la institución provincial, y ha anunciado que informará próximamente a las sociedades sobre los trámites, además de colaborar con la Diputación de Cáceres para promover una medida similar.

Criterios y objetivo estratégico

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, valorando factores como el número de socios, la diversidad de actuaciones previstas o la presencia del coto en espacios de la Red Natura 2000. La justificación técnica y económica deberá presentarse antes del 30 de septiembre de 2026.

La institución provincial considera este plan un paso decisivo para frenar el retroceso de la caza menor, afectada en los últimos años por sequías, enfermedades y pérdida de hábitat, y para reforzar su papel en la gestión sostenible del medio rural extremeño.

Salir de la versión móvil